Juegos desarrollados por Arcadia Systems, Inc.

Lista de todos los juegos de abandonware desarrollados originalmente por Arcadia Systems, Inc. entre 1965 y 2024

Roadwars

Roadwars es un emocionante juego de acción y aventuras que arrasó en la escena de los juegos Commodore 64 cuando se lanzó en 1988. Desarrollado por Epyx, este juego combina elementos de estrategia, conducción y combate para crear una experiencia de juego inmersiva y atractiva. Estaba ambientado en un mundo post-apocalíptico donde los jugadores asumieron el papel de un guerrero solitario que intenta sobrevivir en un paisaje peligroso y desolado. En esencia, Roadwars es un juego de conducción con un toque diferente. Los jugadores tenían que abrirse camino a través de caminos traicioneros llenos de obstáculos, vehículos hostiles y otros peligros. Los gráficos eran impresionantes para su época, con entornos detallados y animaciones fluidas. La música y los efectos de sonido se sumaron a la atmósfera general, haciendo que los jugadores se sintieran como si estuvieran realmente en un páramo post-apocalíptico. Lo que diferencia a Roadwars de otros juegos de conducción es el aspecto del combate. Los jugadores pueden equipar sus vehículos con armas como ametralladoras, misiles y minas. También podrían participar en combates cuerpo a cuerpo con otros vehículos, utilizando armas como cadenas y garrotes. Esto añadió una capa adicional de estrategia al juego, ya que los jugadores tenían que planificar cuidadosamente sus ataques y defensas mientras estaban de viaje. El juego también tenía un elemento estratégico, ya que los jugadores debían gestionar sus recursos y tomar decisiones estratégicas para sobrevivir. Esto incluía elegir qué rutas tomar, cuándo detenerse y buscar suministros y cómo mejorar mejor sus vehículos. El juego tenía un límite de tiempo, lo que lo hacía aún más desafiante ya que los jugadores tenían que equilibrar su necesidad de sobrevivir con la necesidad de llegar a su destino a tiempo. Una de las características más interesantes de Roadwars fue su modo multijugador. Los amigos pueden competir entre sí en un modo de pantalla dividida, lo que crea una experiencia de juego divertida y competitiva. Esta característica fue revolucionaria en ese momento y contribuyó a la popularidad del juego entre los jugadores. Roadwars recibió elogios de la crítica tras su lanzamiento, y muchos elogiaron sus gráficos, jugabilidad y diseño general. También fue un éxito comercial, vendió más de un millón de copias y se convirtió en uno de los juegos más vendidos para Commodore 64. Incluso generó una secuela, Roadwars 2000, que se lanzó en 1993.

Rockford: The Arcade Game

Rockford: The Arcade Game es un juego de acción en 2D lanzado para la plataforma DOS en 1987. El jugador controla a Rockford, un personaje que debe excavar a través de una mina para recoger diamantes y llegar a la salida. El juego se divide en niveles, cada uno de los cuales es una zona laberíntica con paredes, obstáculos y enemigos. El jugador debe guiar a Rockford por el laberinto, evitando a los enemigos y recogiendo diamantes. El objetivo de cada nivel es llegar a la salida, momento en el que Rockford pasará al siguiente nivel. El juego se controla con el teclado, y el jugador puede utilizar las teclas de dirección para mover a Rockford. La barra espaciadora se utiliza para que Rockford cave a través de las paredes. Cuando Rockford cava a través de una pared, dejará un agujero temporal que puede utilizarse para llegar a otras zonas del nivel. Sin embargo, los enemigos también pueden utilizar estos agujeros, por lo que el jugador debe tener cuidado. Además de los enemigos, el jugador también debe evitar las trampas y otros peligros. Rockford: The Arcade Game es un juego desafiante que requiere reflejos rápidos y una planificación cuidadosa. El jugador debe guiar cuidadosamente a Rockford a través del laberinto, evitando enemigos y trampas. El juego es desafiante pero también gratificante, ya que el jugador siente una sensación de logro cuando llega a la salida de cada nivel.

Metropolis

DOS 1987
Metropolis es probablemente el primer juego de PC que ofrece voces digitalizadas a través de los altavoces del PC (precediendo a Silpheed de Sierra y Mean Streets de Access por unos años). En este juego futurista, encarnas a un agente de seguridad de la gigantesca corporación de software IC&D, al que se le asigna la investigación de los crímenes que se han cometido en Metropolis. El modo de juego es similar al de las primeras aventuras AGI de Sierra, como King's Quest 3: escribes comandos en inglés y controlas a tu personaje con las teclas del cursor. Una vez que resuelves un crimen, accedes al "tubo de zoom" que te lleva a otro nivel de la ciudad, donde otro crimen espera tus habilidades de detective. Hay 10 crímenes en total, cada uno más difícil que el anterior. El parser no está a la altura de los juegos de Infocom, pero es adecuado. Una de las innovaciones del juego es que te permite comunicarte en inglés hablado, a diferencia del "HABLA CON EL HOMBRE" o "PREGUNTA AL HOMBRE SOBRE X" de la mayoría de los juegos de ficción interactivos. Puedes utilizar frases como "¿sabes dónde está el disco?" o "me gustaría comprar un disco, por favor". La ironía es que el juego suele entender SÓLO este tipo de frases: las más sencillas, como 'COMPRAR DISCO', no funcionan. A diferencia de la mayoría de los juegos de aventuras, los crímenes se resuelven sobre todo haciendo las preguntas adecuadas, no utilizando los objetos de tu inventario. Esto convierte a Metropolis en el primer juego del mundo basado en la conversación, y los resultados son sorprendentemente buenos. La trama se desarrolla a buen ritmo, y hay un montón de artilugios futuristas que usar, y droides interesantes con los que hablar, que probablemente te harán olvidar la falta de puzles basados en el inventario.